Skip to main content
Logo junta de extremadura

COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR EMOCIONAL Y SALUD MENTAL

Desde nuestro compromiso con la Red de Educación Emocional y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental hemos iniciado en esta semana de octubre la difusión sobre éste concepto de una manera lúdica con los alumnos de 2º de ESO.

Juego de la OCA antiestigmas sobre Salud Mental proporcionado por FEAFES Extremadura.

Oca salud mental

Los alumnos de 1º de ESO en la materia de Atención Educativa también se han involucrado en la difusión de algunos conceptos sobre Salud Mental con un podcast que podéis escuchar en la Radio del IES Francisco Vera.

1729249826876

Prevención de la Violencia Sexual 2º y 3º ESO

La Fundación Márgenes y Vínculos es una organización sin ánimo de lucro centrada en la inclusión social y la protección de colectivos vulnerables, como menores, mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes. Entre sus principales líneas de acción, destaca su labor en la prevención de la violencia a través de programas educativos que promueven los derechos humanos y fomentan relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Archivo 001

Recientemente, la Fundación Márgenes y Vínculos ha colaborado con el IES Francisco Vera en la realización de una serie de talleres de prevención primaria contra la violencia sexual, dirigidos a sus estudiantes. Estos talleres buscan concienciar a los jóvenes sobre la importancia del respeto, el consentimiento y las relaciones saludables, brindándoles herramientas para identificar y prevenir conductas abusivas. Esta iniciativa conjunta refuerza el compromiso con la prevención de la violencia sexual desde edades tempranas y promueve una cultura de respeto y empatía en la comunidad educativa.

Archivo 002

 

Charla sobre salud mental

La Fundación Sorapan de Rieros ha asistido al IES Francisco Vera el pasado miércoles 18 de octubre del 2024 para impartir unas charlas/taller al alumnado de la ESO. El tema a tratar en este caso fue la Salud Mental dentro de las actividades enmarcadas en el Proyecto Redes de educación emocional y salud mental de nuestro centro educativo. De manera más concreta detallamos que se trabajó con cada curso. 

* PROYECTO FARO PARA 4º ESO

Para el alumnado de 4o ESO se llevó a cabo el Proyecto Faro, una iniciativa dirigida a jóvenes extremeños, para la prevención, detección, sensibilización e información sobre las conductas de riesgo y factores protectores asociados al suicidio.

* TALLER DE SALUD MENTAL

En el taller de salud mental fue destinado para el alumnado de 1º y 2º ESO y se trabajó principalmente a través de la realidad virtual. El objetivo era promover la salud mental entre la población joven, a través de la sensibilización, la prevención y el desarrollo de la resiliencia.