Skip to main content
Logo junta de extremadura

TRAS LA MÁSCARA, ELLAS.

Homenaje a obras de mujeres artistas.

El alumnado de 3ºA, 3ºB y 3º Diversificación presenta esta exposición que persigue visibilizar y fomentar la valoración del papel de la mujer en el mundo del arte.
Su objetivo consiste en investigar, analizar y representar a una artista a través de la creación de una máscara inspirada en una de sus obras y dar voz a sus logros y aportaciones.
Las artistas representadas son: Georgia O’keeffe, Yayoi Kusama, Frida Kahlo, Sonia Delaunay, Liubov Popova, Eileen Agar Marie Blanchard, Bridget Riley, Carmen Herrera, Natalia Goncharova, Judy Chicago, Miriam Schapiro, Maruja Mallo, Tamara de Lempicka, Louise Bourgeois, Marta Minujín, Maria Prymachenko, Tarsila Do Amaral, Varvara Stepánova, Lee Krasner Jacqueline Lamba, Angélica Dass, Rocio Montoya, Soledad Sevilla, Hilma af Klint, Sophie Taeuber-Arp y Remedios Varo.

Excursión a Mérida 2025

El pasado lunes 10 de febrero, un grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO realizó un viaje en el tiempo, transportándose hasta los años 15 y 16 a.C. Acompañados por Fátima, la guía oficial del teatro, pudieron escuchar las historias de nuestros antepasados y sumergirse en la vida de la época. Entre relatos de gladiadores y artistas, y entre sillares y pilares, descubrieron la grandeza del Conjunto Monumental de Mérida, que se ha convertido en un referente más dentro de nuestro bagaje artístico y cultural en Extremadura. Esta comunidad sigue sorprendiéndonos con sus rincones.

¡Volveremos!


EXPOSICIÓN: PIXELANDO LA HISTORIA DEL ARTE.

Al igual que las letras, palabras y frases en el lenguaje escrito, el punto, la línea y el plano son los elementos básicos del lenguaje visual.

Partiendo del trabajo en clase del punto, los alumnos/as de 3º ESO A, B y Diver han hecho un homenaje a la historia del arte, reinterpretando varias obras en la técnica del PIXEL ART.

Os invitamos a disfrutar de ellas y comprobar si conoces los artistas que las crearon. Además, si alguien quiere, puede adquirir las piezas

originales y seguir contemplándolas en casa. *preguntar al Dpto.de Dibujo.

El arte y su historia son parte de nuestra huella como sociedad, y como tal, conocerla y saber entenderla nos hace parte de ella.

Alumnos/as 3º ESO IES FRANCISCO VERA.

EXCURSIÓN TEATRO ROMANO MÉRIDA (3º ESO)

                El pasado lunes 10 de febrero, un grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO realizó un viaje en el tiempo, transportándose hasta los años 15 y 16 a.C. Acompañados por Fátima, la guía oficial del teatro, pudieron escuchar las historias de nuestros antepasados y sumergirse en la vida de la época. Entre relatos de gladiadores y artistas, y entre sillares y pilares, descubrieron la grandeza del Conjunto Monumental de Mérida, que se ha convertido en un referente más dentro de nuestro bagaje artístico y cultural en Extremadura. Esta comunidad sigue sorprendiéndonos con sus rincones.

¡Volveremos!