Descubriendo la Economía en el mundo real: visita al Banco de España y al Punto de Acompañamiento Empresarial
Escrito por ITED en . Publicado en Economía, Portada.
Nuestros alumnos y alumnas de Economía de 4º ESO y 1º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única: conocer de primera mano el funcionamiento del sistema financiero y el mundo empresarial a través de dos visitas muy interesantes en Badajoz.
La primera parada fue en la sucursal del Banco de España, donde asistimos a una charla sobre el papel fundamental que desempeña esta institución en la estabilidad financiera. Aprendimos por qué el valor de una moneda depende de la economía que la respalda, la importancia de la colaboración económica en la Unión Europea y la independencia del Banco de España respecto al Gobierno. Además, conocimos los riesgos de la inestabilidad financiera y la importancia de una gestión prudente del dinero, tanto a nivel individual como global. También descubrimos cómo diferenciar un billete falso y Lucía, Mercedes y Paula se llevaron un montón de billetes auténticos…pero triturados.
Después, nos dirigimos al Punto de Acompañamiento Empresarial, donde nos explicaron qué pasos seguir para emprender un negocio con éxito. Conocimos el Plan de Empresa, una herramienta clave para estructurar una idea de negocio, y aprendimos a utilizar el buscador de ayudas y subvenciones disponibles para empresas en Extremadura. También se destacó la importancia de la digitalización, que se ha convertido en un factor clave para la competitividad de cualquier empresa.
En definitiva, fue una jornada muy enriquecedora que nos permitió conectar los conceptos estudiados en clase con la realidad económica y empresarial. Una forma diferente y práctica de aprender, que seguro nos hará mirar la Economía con otros ojos.
Los alumnos del ES Francisco Vera exploran su futuro en la UEx
Escrito por ITED en . Publicado en Orientación, Portada.
Badajoz, 24 de febrero de 2025 – En las XX Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Extremadura (UEx), dos alumnas del IES Francisco Vera participaron con entusiasmo en la visita a las facultades. Ambas, estudiantes de segundo de Bachillerato, aprovecharon la oportunidad para resolver dudas sobre su futuro académico.
Durante el recorrido, asistieron a charlas y demostraciones prácticas en distintos centros. Especialmente les interesaron las titulaciones relacionadas con la salud y la educación, donde pudieron conocer laboratorios y hablar con universitarios sobre su experiencia. También descubrieron las opciones de movilidad internacional, lo que despertó su interés por realizar un Erasmus en el futuro.
Al finalizar la jornada, las dos alumnas coincidieron en que la experiencia les había ayudado a aclarar sus opciones. Aunque aún deben tomar la decisión final, la visita a la UEx ha sido un paso clave en su camino hacia la universidad.
EXPOSICIÓN: PIXELANDO LA HISTORIA DEL ARTE.
Escrito por ITED en . Publicado en Plástica y Visual, Portada.
Al igual que las letras, palabras y frases en el lenguaje escrito, el punto, la línea y el plano son los elementos básicos del lenguaje visual.
Partiendo del trabajo en clase del punto, los alumnos/as de 3º ESO A, B y Diver han hecho un homenaje a la historia del arte, reinterpretando varias obras en la técnica del PIXEL ART.
Os invitamos a disfrutar de ellas y comprobar si conoces los artistas que las crearon. Además, si alguien quiere, puede adquirir las piezas
originales y seguir contemplándolas en casa. *preguntar al Dpto.de Dibujo.
El arte y su historia son parte de nuestra huella como sociedad, y como tal, conocerla y saber entenderla nos hace parte de ella.
Alumnos/as 3º ESO IES FRANCISCO VERA.
EXCURSIÓN TEATRO ROMANO MÉRIDA (3º ESO)
Escrito por ITED en . Publicado en Plástica y Visual, Portada.
El pasado lunes 10 de febrero, un grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO realizó un viaje en el tiempo, transportándose hasta los años 15 y 16 a.C. Acompañados por Fátima, la guía oficial del teatro, pudieron escuchar las historias de nuestros antepasados y sumergirse en la vida de la época. Entre relatos de gladiadores y artistas, y entre sillares y pilares, descubrieron la grandeza del Conjunto Monumental de Mérida, que se ha convertido en un referente más dentro de nuestro bagaje artístico y cultural en Extremadura. Esta comunidad sigue sorprendiéndonos con sus rincones.
¡Volveremos!