
Espiral de Fibonacci
Con motivo del Día de Pi, y aunque tuvo que posponerse debido a las intensas lluvias, se llevó a cabo una original actividad en las pistas del centro. Los profesores del departamento de matemáticas dibujaron en el suelo, con tiza y utilizando dos colores distintos, dos espirales de Fibonacci concéntricas, siguiendo cuidadosamente la regla matemática que define su forma. Posteriormente, se convocó a todo el alumnado de la ESO para salir unos minutos antes al recreo. A cada estudiante se le entregó un folio de color y se le indicó en qué espiral debía colocarse, creando así una gran figura humana visible desde el aire. Una vez todos estuvieron situados, se grabó un vídeo con un dron. Este vídeo, junto con otro de YouTube que explicaba el significado y la presencia de la espiral de Fibonacci en la naturaleza, fue proyectado en clase.
La actividad permitió al alumnado visualizar cómo las matemáticas están presentes en el mundo que nos rodea, de forma práctica y creativa.Esta actividad permitió trabajar de forma integrada varias competencias clave del currículo. En primer lugar, la competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología, al aplicar conceptos matemáticos como la sucesión de Fibonacci y su representación gráfica. También se desarrolló la competencia digital, mediante el uso del dron para la grabación y posterior edición del vídeo, así como con la visualización de recursos multimedia en el aula. La competencia de aprender a aprender se vio reflejada en el proceso de preparación, comprensión y reflexión sobre el significado de la espiral. Además, se fomentó la competencia social y cívica, ya que el alumnado colaboró de forma organizada y respetuosa durante la actividad grupal. La conciencia y expresiones culturales también estuvieron presentes, al relacionar matemáticas y arte visual. Finalmente, se promovió la competencia en comunicación lingüística a través del análisis y exposición oral del contenido del vídeo en clase. Todo ello contribuyó a un aprendizaje significativo, interdisciplinar y motivador.