Skip to main content
Logo junta de extremadura

Mes: marzo 2025

BECA DE CARÁCTER GENERAL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2025/26 PARA ESTUDIANTES QUE CURSEN ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS.

En el BOE se ha publicado la Convocatoria de BECAS MECD para el próximo curso:

CONVOCATORIA:

   Se convocan becas para estudiantes que en el curso académico 2025-2026 cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.

   El texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/

SOLICITUDES:

    La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por víatelemática, a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección https://sede.educacion.gob.es o en www.educacionyfp.gob.es.

   Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser firmada por el interesado o su representante legal, en el caso de ser menor de 18 años, con cualquiera de los sistemas de firma electrónica aceptados por la sede electrónica y enviada por el procedimiento telemático establecido, quedando así presentada a todos los efectos. No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por víatelemática que no completen el proceso de presentación establecido, obteniendo el resguardo de solicitud que deberá ser conservado por el solicitante para acreditar, en caso de que resulte necesario, la presentación de su solicitud en el plazo y forma establecidos.

PLAZO:

    El plazo para presentar la solicitud de beca tanto para estudios universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 24 de marzo de 2025, a las 8:00, hora peninsular, hasta el 14 de mayo de 2025, a las 15:00, hora peninsular, ambos inclusive.

Documentos Personal Docente

Semana de la Orientación Académica y Profesional

Durante los próximos días se celebra en el IES Francisco Vera la Semana de la Orientación Académica y Profesional, con el objetivo de presentar a nuestro alumnado opciones formativas de distintas familias profesionales, así como diferentes alternativas de empleo, y proporcionar una atención personalizada a alumnos y familias, con respecto a la toma de decisiones.
Además,el centro abre sus puertas el jueves 20, de 10 a 12.30 para dar a conocer el funcionamiento e instalaciones de nuestro ciclo de Electricidad.

 

Descubriendo la Economía en el mundo real: visita al Banco de España y al Punto de Acompañamiento Empresarial

Nuestros alumnos y alumnas de Economía de 4º ESO y 1º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única: conocer de primera mano el funcionamiento del sistema financiero y el mundo empresarial a través de dos visitas muy interesantes en Badajoz.

Banco de España Exterior

La primera parada fue en la sucursal del Banco de España, donde asistimos a una charla sobre el papel fundamental que desempeña esta institución en la estabilidad financiera. Aprendimos por qué el valor de una moneda depende de la economía que la respalda, la importancia de la colaboración económica en la Unión Europea y la independencia del Banco de España respecto al Gobierno. Además, conocimos los riesgos de la inestabilidad financiera y la importancia de una gestión prudente del dinero, tanto a nivel individual como global. También descubrimos cómo diferenciar un billete falso y Lucía, Mercedes y Paula se llevaron un montón de billetes auténticos…pero triturados.

Banco de España ExteriorFoto Premio

Después, nos dirigimos al Punto de Acompañamiento Empresarial, donde nos explicaron qué pasos seguir para emprender un negocio con éxito. Conocimos el Plan de Empresa, una herramienta clave para estructurar una idea de negocio, y aprendimos a utilizar el buscador de ayudas y subvenciones disponibles para empresas en Extremadura. También se destacó la importancia de la digitalización, que se ha convertido en un factor clave para la competitividad de cualquier empresa.

En definitiva, fue una jornada muy enriquecedora que nos permitió conectar los conceptos estudiados en clase con la realidad económica y empresarial. Una forma diferente y práctica de aprender, que seguro nos hará mirar la Economía con otros ojos.